• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item

Composición corporal en valoración médica ocupacional: Personal administrativo y operativo

Author
Tapia Escalante, Humberto

Pazo, Santiago

Tapia Gómez, Humberto

Full text
http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/1350
Abstract
El objetivo de este estudio fue conocer la composición corporal mediante el índice de Quetelet (IMC), el porcentaje de masa grasa y, el somatotipo de trabajadores que desarrollan actividades administrativas y operativas en una empresa. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional, donde participaron 28 trabajadores. Se realizaron mediciones antropométricas según los lineamientos de la International Society for the Avancement in Kineanthropometric (ISAK), registrándose 17 variables. El procesamiento de la información se realizó con el software Antropoforma PRO. Del personal administrativo, según su IMC, se encuentran en rango de normalidad el 41,7 %, con sobrepeso el 50% y con obesidad el 8,3% de los trabajadores; con referencia al porcentaje de masa grasa, se encuentran en rango de normalidad el 41,7% y son obesos el 58,3% de los trabajadores. En el personal operativo, según su IMC, se encuentran en rango de normalidad el 6,3%, con sobrepeso el 81,3% y con obesidad el 12,5% de los trabajadores; según el porcentaje de masa grasa, se encuentran en rango de normalidad el 75% y son obesos el 25% de los trabajadores. De acuerdo al somatotipo, en el personal administrativo el 58% es endo-mesoectomorfo y el 42% meso-endo-ectomorfo; el 100% del personal operativo es meso-endoectomorfo. Se concluye que la determinación de la composición corporal mediante cineantropometría permite una valoración cuali-cuantitativa más cercana a la realidad individual, que facilita la vigilancia de la salud del talento humano de las empresas, debiendo ser incorporado a la práctica general. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB