• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item

Prevalencia de sintomatología osteomuscular en miembro superior y fatiga laboral en una empresa de manufactura de la ciudad de Cali

Author
López Laverde, Jessica

Full text
http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/3044
10.29393/EID2-8PSJL10008
Abstract
La fatiga muscular es un fenómeno presente en la actividad laboral, lo mismo que la sintomatología dolorosa osteomuscular, generalmente, asociadas a actividades de fuerza, movimientos repetitivos y posturas prolongadas o forzadas. En una empresa manufacturera de la ciudad de Cali, los reportes por ausentismo laboral asociados a estas condiciones, fueron reiterativos en los últimos años. A partir del reconocimiento de estas condiciones, surge la necesidad de identificar el estado ergonómico, con el fin de poder establecer las respectivas recomendaciones. Se aplicó el cuestionario Nórdico, que arrojó una prevalencia para sintomatología dolorosa osteomuscular en cincuenta y cinco operarias, de las cuales veintiuna presentaron dolor en los últimos siete días antes de aplicar el instrumento, y veinticuatro operarias, a quienes el dolor limitó en las actividades diarias, con incapacidad médica en nueve de estas. Además, se utilizó el cuestionario de síntomas subjetivos de Yoshitake validado para fatiga laboral, arrojando que la fatiga física y el nivel preponderante de fatiga fue severa. Así mismo, se halló una asociación significativa entre sintomatología dolorosa osteomuscular y fatiga laboral, respecto de sintomatología dolorosa osteomuscular en hombro y nivel de fatiga leve al inicio de la jornada laboral. A la par se ejecutó una lista de chequeo ergonómica, con la que se evaluó las características del ambiente físico, las máquinas y herramientas. Después del análisis de los resultados, se realizaron recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB