• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item

Estudio de las jornadas laborales de 12 horas en la industria manufacturera

Author
Inzunza Robles, Daniela

Orrantia Daniel, Gilberto

de la Vega Bustillos, Enrique

Ruiz Domínguez, German Alonso

Rivera Landaverde, Rodolfo Ulises

Full text
http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/4343
10.29393/EID3-5EJDI50005
Abstract
En el presente estudio se investigan los factores de riesgo de los turnos laborales de 12 horas, mediante un análisis de salud ocupacional, que incluye evaluación de fatiga, de riesgo ergonómico y factores de riesgo psicosocial, en una empresa manufacturera de la región, dedicada a la elaboración de arneses para la industria automotriz. La evaluación de fatiga se realiza con el cuestionario subjetivo de fatiga de Yoshitake, para los factores de riesgo psicosocial se emplea la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 y, por último, la herramienta ART Tool, para evaluar factores de riesgo ergonómico. Los resultados del cuestionario de Yoshitake, arrojaron un incremento en el índice de queja de fatiga, entre el medio turno y al finalizar el mismo. Respecto a los factores de riesgo psicosocial se obtuvo un resultado global de riesgo bajo, en el análisis de cada línea de producción se obtuvieron que las líneas A y D presentaron un nivel de riesgo nulo, en las líneas B, E y F se obtuvo un nivel de riesgo bajo. La línea C obtuvo un nivel de riesgo medio, correspondientes a las categorías denominadas “factores propios de la actividad” y “organización del tiempo de trabajo”, según la clasificación del cuestionario aplicado. Respecto a los factores de riesgo ergonómico, se encontró que 12,07% de las operaciones se encuentran con un nivel de riesgo bajo, 24,14% corresponde a un nivel medio y el 63,78% corresponde a un nivel de riesgo alto.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB