Show simple item record

dc.creatorRivas Marquez, Daniela
dc.creatorOrtega Guerrero, Janitsa Lizbeth
dc.creatorRamírez Cárdenas, Ernesto
dc.date2021-12-23
dc.date.accessioned2023-11-03T13:39:03Z
dc.date.available2023-11-03T13:39:03Z
dc.identifierhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/6999
dc.identifier10.29393/EID3-29CMDE30029
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/238020
dc.descriptionEl estudio de los factores psicosociales y de carga mental en los sitios de trabajo siempre han sido de interés para el tomador de decisiones, sin embargo, es a raíz del inicio de la pandemia, ante la aparición del virus COVID-19, que su análisis se ha vuelto indispensable para la calidad de vida del trabajador. El presente estudio busca determinar el nivel de carga mental y las características de sus dimensiones en asistentes médicos, para la generación de propuestas que contribuyan a la mejora de dichos indicadores en una Institución de salud. El procedimiento empleado tiene su fundamento en el método NASA TLX, el cual permite dictaminar la carga mental tanto por niveles y dimensiones. Como resultado se obtuvo que el 50% (18) del personal de salud presenta carga mental alta y 39% media; en cuanto a las dimensiones con mayor presencia, se tienen a la frustración con 31% (11) y rendimiento con 19% (7); se estratificó la información recabada logrando la identificación de la condición en cada trabajador, así como la generación de propuestas que contribuyen a la mejora de los niveles antes mencionados. En conclusión, se logró recabar información de gran relevancia para la atención de la carga mental en los trabajadores y así contribuir y/o evitar las complicaciones de salud física y mental derivadas de la misma.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Departamento de Ergonomía. Concepción, Chile.es-ES
dc.relationhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/6999/6344
dc.rightsDerechos de autor 2021 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceErgonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 3 (2021); 116-128es-ES
dc.source2452-4859
dc.source2452-4859
dc.subjectCarga mentales-ES
dc.subjectNASA TLXes-ES
dc.subjectCOVID-19es-ES
dc.titleEstudio de la carga mental en personal de salud durante la contingencia de COVID-19es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record