• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID
  • View Item

Análisis ergonómico del proceso de formulación de una planta agroquímica

Author
Bolívar-Cabarcas, Yolicette

Full text
http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/11475
10.29393/EID5-13AEYB10013
Abstract
En una empresa del sector agroquímico se realizó el análisis ergonómico del proceso de formulación de una de sus plantas productivas con el objetivo de comparar las capacidades de trabajo de la formulación versus las capacidades físicas de los trabajadores para evitar llevarlos a niveles de fatiga fisiológica que derive en patologías osteomusculares. Este estudio se realiza por etapas y específicamente esta investigación corresponde a la etapa diagnóstico inicial, donde se analizó el proceso de formulación el cual es realizado por técnicos de formulación que adicionan manualmente la materia prima al tanque con una cantidad de 244 bolsas por bache, con pesos entre los 20 y 25 kg. Para conocer el puesto de trabajo se aplicó el método de estudios de tiempos con cronometraje continuo durante 3 horas y para la estimación de la carga cardiovascular se utilizó una banda de ritmo cardiaco colocándosela de forma aleatoria a uno de los técnicos que realizaba la adición. Al analizar este estudio se logró identificar que las tareas principales de adicionar el producto corresponden al 59%, las tareas secundarias que correspondían a disposición de residuos sólidos alcanzaban el 35% y se observó un 6% de tiempos muertos o reposo. La carga cardiovascular a través de la frecuencia cardiaca arrojó  una estimación del 54% lo que representa que es un trabajo pesado. En un segundo estudio se propone realizar una evaluación más específica en relación a los aspectos identificados para proponer mejoras bien dirigidas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB