Show simple item record

dc.creatorSepúlveda Villa, Gloria
dc.date2019-09-16
dc.date.accessioned2023-11-15T13:20:56Z
dc.date.available2023-11-15T13:20:56Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/theuth/article/view/1075
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/238593
dc.descriptionCiudad brumosa (1950) del escritor Daniel Belmar denuncia el mal presente en la miseria social chilena. No obstante, la presencia del mal, vinculada al yerro humano, posibilita el descubrimiento de la bondad y la esperanza como salida a la marginación social. Podemos observar en la escritura belmariana una responsabilidad ética situada en el dualismo mal/esperanza que oscila en la acción de los personajes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Arte. Universidad de Concepción, Chile.es-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/theuth/article/view/1075/1771
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Concepciónes-ES
dc.sourceTHEUTH Revista de Humanidades; Núm. 1 (2016); 77-93es-ES
dc.source0719-8280
dc.subjectMales-ES
dc.subjectesperanzaes-ES
dc.subjectresponsabilidades-ES
dc.subjectéticaes-ES
dc.subjectbondades-ES
dc.titleEl mal y la esperanza en Ciudad brumosa: Responsabilidad ética en la escritura de Daniel Belmares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record