• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

NAVEGACIONES INDÍGENAS EN LAS ISLAS Y EL LITORAL CALIFORNIANO (SIGLOS XVI-XVII)

Author
Favila Vásquez, Mariana

Full text
https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/570
10.15691/%x
Abstract
En las últimas dos décadas las culturas y paisajes marítimos han recibido una renovada atención de la comunidad académica. Una temática de particular interés es el de la navegación practicada por los indios tanto en época prehispánica, como en la etapa virreinal. Partiendo de un enfoque de análisis cuyo eje teórico principal es el concepto de paisaje cultural marítimo, en este artículo se echa mano de fuentes históricas, así como de investigaciones arqueológicas, para reflexionar sobre las dinámicas de movilidad acuática de las poblaciones indígenas en los litorales de la Alta y Baja California. Así mismo, se explora el papel de las islas y los espacios marítimos en las interacciones entre navegantes locales y europeos en los siglos XVI y XVII.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB