dc.creator | Barria, Mauricio | |
dc.date | 2016-03-22 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:46:53Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:46:53Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39259 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239383 | |
dc.description | La controversia realismo-ficción cobra una especial relevancia cuando se discute acerca de la función político-social del arte en general, y del teatro en particular. Entonces afloran —como de un inconsciente histórico— las recriminaciones mutuas entre aquellos que estiman la función social del teatro como trasmisor de ideología de cambio, o de explicación del mundo contra un arte que privilegia la experimentación formal en desmedro de un contenido, en lo que estaría renunciando a la realidad que debiera pretender atestiguar. Entonces un arte para artistas, hermético y «elevado» para la capacidad de comprensión del espectador no especialista. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39259/40882 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 17 (2008): dic.; p. 41 - 56 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | Ficción | es-ES |
dc.subject | teatro | es-ES |
dc.title | Las superficies ficcionales I: la historia Formas de ficción en el teatro | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |