dc.creator | Jara Hinojosa, Isabel | |
dc.date | 2016-03-22 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:46:54Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:46:54Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39274 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239389 | |
dc.description | En las últimas décadas, las reflexiones sobre el arte lati-noamericano muestran una sana intención por superar la sobredeterminación o la indeterminación en su análisis histórico y /o estético. Pretenden superar la ficción moderna del arte latinoamericano como reflejo retrasado del centro (América Latina como simple «periferia»), así como la ficción posmoderna del arte latinoamericano como espejismo fragmentario (América Latina como «hiper-hibridación»). Para ello, proponen evitar la tentación de incorporarlo a la producción internacional sin referencia, o la de insistir en su diferencia cuasi ontológica y exotizada. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39274/40896 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 17 (2008): dic.; p. 121 - 132 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | Desterritorialización del arte latinoamericano | es-ES |
dc.title | ¿Desterritorialización del arte latinoamericano?: Problemas para la historiografía | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |