Show simple item record

dc.creatorJara Hinojosa, Isabel
dc.date2016-03-23
dc.date.accessioned2023-12-21T18:46:56Z
dc.date.available2023-12-21T18:46:56Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39300
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239400
dc.descriptionEs conocido el componente religioso en el discurso político conservador chileno. Éste reivindicó un “orden espiritual y material” ajustado al catolicismo tradicionalista, en confrontación con las tendencias renovadoras del pensamiento moderno, especialmente respecto al liberalismo democrático, y también con las corrientes más progresistas del propio catolicismo. En ello, por su erudita preparación, el sacerdote y filósofo Osvaldo Lira (1904-1996) fue figura principal. Su liderazgo dentro de la intelectualidad chilena que reelaboró el tradicionalismo hispanista está documentado. Por lo demás, su vocación de sacerdote, filósofo, ensayista y polemista político lo convierte en una fuente privilegiada para los interesados en el análisis de la interrelación entre el pensamiento religioso y el político.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39300/40921
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 16 (2007): nov.; p. 47 - 88es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectCulturaes-ES
dc.subjectpolíticaes-ES
dc.subjectChile contemporáneoes-ES
dc.subjectOsvaldo Lira Pérezes-ES
dc.titleCultura y política en Chile contemporáneo: fundamentos tomistas del pensamiento político de Osvaldo Lira Pérezes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record