Show simple item record

dc.creatorRojas, Sergio
dc.date2016-04-12
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:01Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:01Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39948
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239441
dc.descriptionLa teoría del teatro de Artaud es en buena medida su contribución al teatro contemporáneo. Es como si dijéramos que el teatro de Artaud es su teoría, con lo cualarriesgando por supuesto un juicio injusto— queremos subrayar desde un comienzo el hecho de que la poética artaudiana se despliega a partir de una imposibilidad, la que acaso consiste precisamente en la imposibilidad desde la cual se constituye y se desarrolla el arte occidental en general. Si revisamos un texto como El teatro y su doble, entonces —si nuestra hipótesis es correcta— reparamos casi de inmediato en el poder de esa imposibilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39948/41517
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 12 (2005): diciembre; p. 139 - 169es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectTeatro de Artaudes-ES
dc.titleLa puesta en obra de la fatalidad. una lectura de el teatro y su doble de Artaudes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record