dc.creator | Oyarzún, Pablo | |
dc.date | 2016-04-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:47:07Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:47:07Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/40111 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239462 | |
dc.description | Consecuente y coherente consigo misma, la obra de Gonzalo Díaz ejerce una tenaz interrogación del poder. De éste, las formas que inviste, sus instancias, sus relaciones y rasgos, sus mecanismos y procedimientos y lo que seguramente salta más a la vista las ínfulas de su institucionalidad son sometidas a un cuestionamiento tan insistente como agudo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/40111/41669 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 10 (2004): julio; p. 9 - 21 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | Obra de Gonzálo Díaz | es-ES |
dc.title | El poder y la gloria, el deseo y la muerte | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |