Show simple item record

dc.creatorRojas, Sergio
dc.date2016-04-20
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:07Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:07Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/40112
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239463
dc.descriptionGonzalo Díaz toma el relato bíblico “el festín de Baltasar” y con este mismo nombre desarrolla una obra que es también una cita de la historia del arte: la pintura que con ese título Rembrandt realizó hacia 1635 (reproducida en el catálogo de la exposiciónes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/40112/41670
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 10 (2004): julio; p. 23 - 32es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectObra de Gonzálo Díazes-ES
dc.titleLa medida de la interpretación* [sobre la instalación “el festín de Baltasar”, de G. Díaz]es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record