Show simple item record

dc.creatorSchultz, Margarita
dc.date2016-05-18
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:15Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:15Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41261
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239517
dc.descriptionIntentaré relacionar , en este trabajo, la escénica con la epistemo­logía, teoría crítica del conocimiento del orden del metalenguaje. ¿Qué aporta la articulación incerdisciplinaria entre epistemología y estética? Ante todo, una visión de los problemas estéticos, como conjunto de opciones epistemológicas. ¿ Pero qué necesidad hay de crear un nuevo orden de visiones para problemas cuya dificul­tad intrínseca está suficientemente establecida en su dominio ori­ginario?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41261/42814
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 1 (1999): noviembre; p. 81 - 96es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectEpistemologíaes-ES
dc.subjectteorías estéticases-ES
dc.titleContenidos epistemológicos de las teorías estéticas: su proyección en el artees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record