dc.creator | Schultz, Margarita | |
dc.date | 2016-05-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:47:15Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:47:15Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41261 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239517 | |
dc.description | Intentaré relacionar , en este trabajo, la escénica con la epistemología, teoría crítica del conocimiento del orden del metalenguaje.
¿Qué aporta la articulación incerdisciplinaria entre epistemología y estética? Ante todo, una visión de los problemas estéticos, como conjunto de opciones epistemológicas. ¿ Pero qué necesidad hay de crear un nuevo orden de visiones para problemas cuya dificultad intrínseca está suficientemente establecida en su dominio originario? | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41261/42814 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 1 (1999): noviembre; p. 81 - 96 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | Epistemología | es-ES |
dc.subject | teorías estéticas | es-ES |
dc.title | Contenidos epistemológicos de las teorías estéticas: su proyección en el arte | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |