Show simple item record

dc.creatorSilva, María Verónica
dc.date2016-05-30
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:17Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:17Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41442
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239532
dc.descriptionSe exponen los criterios y la metodología seguida en procedimientos de restauración para frenar la pérdida de capas de preparación y pintura que se encontraban extremadamente frágiles en diversas zonas de una pin­tura al óleo sobre soporte de tela, realizada en colores grises y con acabado mate. La obra constituye un ejem­plo representativo del período Geométrico Abstracto del artista Fermín Aguayo , uno de los primeros pintores abstractos de España. El proyecto global de restauración, llevado a cabo en el año 2001 durante una estancia de perfeccionamien­to en restauración de pintura del siglo XX en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid , con­templó la realización de una acción desarrollada en va­rias etapas, de las cuales la primera fue la consolidación y fijación de aquellas zonas de capas de pintura despren­dida y en estado friable, las que se encontraban con riesgo vital ante la manipulación. En la planificación y desarrollo de la metodología de tratamiento se tuvo especial consideración con el estado de conservación y las características y propiedades de la obra. Las propiedades cromáticas y el acabado sin brillo jugaron un rol determinante a la hora de selec­cionar un material adecuado como consolidante y ad­hesivo de las partículas. Tras el estudio y pruebas preliminares, se optó por el empleo puntual de un producto filmógeno semi sin­tético -hidroxipropilcelulosa - en bajas concentracio­nes, el cual proporcionó los resultados buscados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41442/42982
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 14/15 (2006): diciembre; p.153 - 168es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjecthidroxipropilcelulosaes-ES
dc.subjectrestauración de pinturaes-ES
dc.titleAplicación de hidroxipropilcelulosa como consolidante de pintura mate en estado friable (óleo sobre tela)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record