Show simple item record

dc.creatorMorales, Alejandra
dc.date2016-06-13
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:19Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:19Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41579
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239543
dc.descriptionDesde el origen del arte, como manifestación humana, el motivo del sexo, en sus más amplias manifestacio­nes, comprende un significante fundamental en la organi­zación de una cosmovisión de mundo, por lo cual recibe una significación social que resulta relevante en la estructuración de un orden y sus instituciones, lo cual im­plica otorgarle al sexo un significado religioso, mágico y ceremonial, como también, un significado práctico y mo­ral, que de manera progresiva terminará por incluir un sig­nificado subjetivo. El tema del sexo en el arte, particularmente en al arte primitivo, aparece como respuesta a una necesidad de conocer y comprender la naturaleza de lo humano, adentrándose en los dramas colectivos, donde el sexo se presenta como un hecho instintivo y como un fe­nómeno cultural. En este sentido, cada sociedad le ha atri­buido al sexo un valor, un significado y na forma de re­presentación que le caracteriza, la cual evoluciona y se trans­forma a medida que las necesidades humanas y condicio­nes sociales de producción se van modificando.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/41579/43096
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 7 (2002): diciembre; p. 79 - 106es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectarte y pornografíaes-ES
dc.titleEl motivo del sexo en el arte pop: arte y pornografíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record