El “Borges” de Adolfo Bioy casares: entre el diario íntimo y el ensayo
Author
Monge Arístegui, Álvaro
Abstract
Borges, es un libro monumental de Adolfo Bioy Casares, tanto por la significación de los personajes retratados, como por la variedad de problemáticas que aborda el texto. Estimulantes y provocativas consideraciones filosóficas, estéticas, políticas e históricas se encuentran en él. Este ensayo propone una interpretación del libro recurriendo a una reflexión en torno a los géneros literarios, así como a una breve revisión de las principales lecturas (Catelli, Piglia, Balderston) que se han realizado sobre el texto. El libro es un retrato de Jorge Luis Borges, con quien el autor compartió diariamente durante más de cuarenta años. Las referencias literarias desarrolladas por el Borges, casi siempre creativas, cuando no brillantes, nos estimulan a plantear una serie de preguntas en torno a las fronteras y especificaciones de los géneros literarios (en particular el ensayo, el diario y la autobiografía) como lugares fronterizos que posibilitan una lectura productiva. La compleja relación privado-público es –implícitamente- otro ámbito que se desarrolla en este ensayo, considerando la resonancia social de los personajes aludidos, y la manera en que esta fama contribuye a la recepción crítica de la obra de ambos escritores.