Folk couture: una exhibición de moda en el American Folk Art Museum de Nueva York
Author
Carreño, Alexis
Abstract
Este artículo describe el marco conceptual y la realización de Folk Couture; una exhibición que curé para el American Folk Art Museum de nueva york. En base a la tradición de artistas usando la moda para realizar obras de arte, de diseñadores de moda que se han apropiado de imágenes de la historia del arte para confeccionar indumentaria, y de colaboraciones entre diseñadores de moda y artistas; trece diseñadores de nueva york fueron invitados a crear trajes inspirados en la colec- ción del American Folk Art Museum. Tanto la moda–asociada con lo femenino, la corporalidad y la superficialidad en la cultura Occidental–y el arte folk–hecho por autodidactas y no preocupado con discursos conceptuales–han sido marginales a las narrativas oficiales del arte. En las últimas décadas, sin embargo, investigadores y curadores han comenzado a repensar el estatus artístico de la moda y el arte folk. La exhibición Alexander McQueen: Savage Beauty realizada en el Metropolitan Museum of Art de nueva york, considerada crucial en el fenómeno actual de exhibir moda en museos de arte, demostró la relevancia de la moda en la cultura contemporánea. De la misma forma, el arte folk ha sido, recientemente, más aceptado en la esfera del arte. El 2013, el curador Massimiliano Gionni incluyó la obra “Palazzo Enciclopedico”, realizada por el artista autodidacta Marino Auriti, como la pieza central de la quincuagésima quinta Bienal de Venecia. Es en el espíritu de tales proyectos que la exhibición Folk Couture operó. Haciendo eco del moviento de la moda y el arte folk desde el centro a la periferia en las prácticas contemporáneas y explorando los límites entre las disciplinas artísticas, este artículo postula que la mayor contribución de la muestra Folk Couture fue exhibir juntos dos “outsiders” del arte oficial: la moda y el arte folk .