dc.creator | Muñoz Méndez, María Elena | |
dc.date | 2017-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:47:27Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:47:27Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46318 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239583 | |
dc.description | El texto que sigue busca analizar en qué puntos coinciden y de qué modo difieren las concepciones artísticas de dos figuras comprometidas con la emergencia del arte moderno: Baudelaire, quien afinó tan precisamente el concepto de modernidad, y paul cézanne, considerado como el gran precursor de la pintura moderna. Ambos constituyen modelos de modernidad, en principio opuestos, pero en realidad bas- tante más afines de lo que se puede pensar. En particular, lo que será examinado son las formas en que ambos conciben la idea de modelo y el modo en que piensan la relación arte y naturaleza. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46318/48316 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 29 (2016): enero- junio; p. 67 - 82 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | modernidad | es-ES |
dc.subject | modelo | es-ES |
dc.subject | pintura | es-ES |
dc.subject | imaginación | es-ES |
dc.subject | sensación | es-ES |
dc.title | Cézanne y Baudelaire: modelos de modernidad | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |