Show simple item record

dc.creatorBrega, Federico
dc.date2017-06-28
dc.date.accessioned2023-12-21T18:47:27Z
dc.date.available2023-12-21T18:47:27Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46337
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239585
dc.descriptionEn este texto discutimos las particularidades y contradicciones ideológicas de la forma narrativa en lo que describimos someramente como “realismo capitalista” y sus derivados. con este propósito, realizamos una descripción sumaria de algunos de los productos más prominentes de la cultura de masas contemporánea –las series de la llamada “Segunda Edad Dorada” de la Televisión (y del streaming)–, y los analizamos desde la narratología y la crítica sociológica del arte y la culturaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46337/48332
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 29 (2016): enero- junio; p. 87 - 102es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectrealismo literario – capitalismo –arte posmoderno – televisión – narrativaes-ES
dc.titleCapitalismo y narración (it’s the real thing what the world wants today)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record