dc.creator | Solis Opazo, José | |
dc.date | 2017-07-03 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:47:28Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:47:28Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46422 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239593 | |
dc.description | Las semejanzas que Walter Benjamin establece entre su performance textual y su modo de indagación histórica respecto de la realidad urbana moderna, han proporcionado importantes orientaciones para la compresión de las ciudades. Sin embargo, hemos querido invertir la dirección interpretativa de estos aportes que, por lo general, se han dirigido desde la filosofía benjaminiana hacia los estudios urbanos contemporáneos. por el contrario, y sin desestimar tales aportes, en este caso intentamos utilizar algunos recursos metodológicos de la investigación urbana actual para proponer un marco de lectura posible de uno de los textos más em- blemáticos donde Benjamin, precisamente, construye la semejanza entre escritura y ciudad: Calle de dirección única. partir de las complejidades de lo urbano para enfrentar la interpretación de esta obra no sólo es consecuente con dicha semejanza, sino que también asume el valor heurístico que esta perspectiva puede proporcionar para el trabajo filosófico. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46422/48450 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 30 (2016): Junio a diciembre; p. 29 - 70 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | semejanza | es-ES |
dc.subject | imagen dialéctica | es-ES |
dc.subject | postmetrópolis | es-ES |
dc.subject | ideología | es-ES |
dc.subject | mito. | es-ES |
dc.title | Benjamin y la postmetrópolis constelaciones de dirección única | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |