dc.creator | Brito, María Eugenia | |
dc.date | 2017-08-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:47:31Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T18:47:31Z | |
dc.identifier | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/47022 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239615 | |
dc.description | Este texto poético de Margarita Schultz (Editorial Semejanza, Santiago, 2003), se presenta estructurado en varias secciones: Raíz buscando el agua; Amor infinitamente pa ralelo; Memoria, Ni Muerte ni Olvido; Ese modo sutil de decir nada; Lo que sostiene, a menudo invisible; El Serrallo del Verbo y un epígrafe. Texto recorrido por la metáfora del agua, y sus múltiples significaciones, tantas como la cultu ra ha posibilitado como emergencia: el agua nutricia, el agua, y su fluir, el tiempo y la modificación de las cosas. El agua, entre la memoriay el olvido. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista de Teoría del Arte | es-ES |
dc.relation | https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/47022/49012 | |
dc.source | Revista de Teoría del Arte; Núm. 9 (2003): diciembre; p. 195 - 199 | es-ES |
dc.source | 0719-7276 | |
dc.subject | Margarita Schultz | es-ES |
dc.subject | el agua y la sed | es-ES |
dc.title | Margarita Schultz: el agua y la sed | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |