• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Notas Históricas y Geográficas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Notas Históricas y Geográficas
  • View Item

LA QUEMA DE CONVENTOS EN MAYO DE 1931. UNA EXPLORACIÓN DEL ANTICLERICALISMO DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA

Author
Espinoza Meléndez, Pedro

Full text
https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/224
Abstract
En mayo de 1931, tras proclamarse la Segunda República española, una ola de protestas se volcó hacia los principales conventos y edificios religiosos de Madrid. Durante los días siguientes, la quema de conventos se expandió por la costa mediterránea. Estos eventos nos permiten aproximarnos hacia la lógica iconoclasta del anticlericalismo español, que concebía a las imágenes y espacios religiosos como símbolos del Antiguo Régimen que buscaban destruir. Los testimonios dan cuenta no solo de la agresividad de las pequeñas turbas, sino también de un número importante de espectadores, lo que deja ver entre líneas el carácter popular del anticlericalismo español.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB