• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item

“Mata Negra” (Mulguraea tridens [Lag.] N. O’Learly & P. Peralta) shrublands: a plant community threatened by fires in Torres del Paine National Park, Chile

MATORRAL DE “MATA NEGRA” (MULGURAEA TRIDENS [LAG.] N. O’LEARLY & P. PERALTA): UNA ASOCIACIÓN VEGETAL AMENAZADA POR INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE, CHILE

Author
Vidal, Osvaldo

Ramírez, Carlos

Latorre, Javier

Henríquez, Juan Marcos

Full text
http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/780
Abstract
El Parque Nacional Torres del Paine (TDP) es uno de los escenarios naturales más importantes en Chile. La variabilidad topográfica y climática que imprime la Cordillera Paine, genera gradientes ambientales en donde es posible observar una vegetación representativa de la Ecorregión Magallánica Subantártica. Sin embargo, esta vegetación no ha sido suficientemente descrita, faltando por conocer muchos atributos de composición y estructura. Más aún, la vegetación en TDP está en peligro debido a los efectos de los últimos mega-incendios, que generan pérdida de hábitat, homogenización biótica e invasiones biológicas. Se describen atributos estructurales y de composición del matorral de Mata Negra (Mulguraea tridens), una comunidad dominada por esta especie con problemas de conservación, no descrita en detalle previamente. Se muestreó con metodología fitosociológica para caracterizar la diversidad florística del matorral. Se registraron 68 especies, siendo las más importantes Mulguraea tridens, Mulinum spinosum (Cav.) Pers. y Senecio patagonicus Hook. et Arn. El matorral está dominado por especies autóctonas, aunque las especies alóctonas son también importantes, denotando un incipiente proceso de invasión. La composición de especies de este matorral difiere a la registrada en zonas más septentrionales, indicando su particular identidad, razón por la que se le denomina Acaeno-Mulgaraetum tridentis. Los lignotuber de Mulguraea tridens tienen una baja tasa de rebrote post-fuego, por lo que es una comunidad sensible a los incendios y la regeneración por semillas es crucial para su recuperación natural post-perturbación. Sugerimos que esta información puede ser útil para los manejadores del parque nacional, permitiéndoles incorporar información ausente sobre biodiversidad a los programas de manejo, y generar estrategias de restauración ecológica post-fuego para este matorral.
 
El Parque Nacional Torres del Paine (TDP) es uno de los escenarios naturales más importantes en Chile. La variabilidad topográfica y climática que imprime la Cordillera Paine, genera gradientes ambientales en donde es posible observar una vegetación representativa de la Ecorregión Magallánica Subantártica. Sin embargo, esta vegetación no ha sido suficientemente descrita, faltando por conocer muchos atributos de composición y estructura. Más aún, la vegetación en TDP está en peligro debido a los efectos de los últimos mega-incendios, que generan pérdida de hábitat, homogenización biótica e invasiones biológicas. Se describen atributos estructurales y de composición del matorral de Mata Negra (Mulguraea tridens), una comunidad dominada por esta especie con problemas de conservación, no descrita en detalle previamente. Se muestreó con metodología fitosociológica para caracterizar la diversidad florística del matorral. Se registraron 68 especies, siendo las más importantes Mulguraea tridens, Mulinum spinosum (Cav.) Pers. y Senecio patagonicus Hook. et Arn. El matorral está dominado por especies autóctonas, aunque las especies alóctonas son también importantes, denotando un incipiente proceso de invasión. La composición de especies de este matorral difiere a la registrada en zonas más septentrionales, indicando su particular identidad, razón por la que se le denomina Acaeno-Mulgaraetum tridentis. Los lignotuber de Mulguraea tridens tienen una baja tasa de rebrote post-fuego, por lo que es una comunidad sensible a los incendios y la regeneración por semillas es crucial para su recuperación natural post-perturbación. Sugerimos que esta información puede ser útil para los manejadores del parque nacional, permitiéndoles incorporar información ausente sobre biodiversidad a los programas de manejo, y generar estrategias de restauración ecológica post-fuego para este matorral.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB