dc.creator | Fajnzylber, Eduardo | |
dc.date | 2017-04-16 | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T11:49:24Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T11:49:24Z | |
dc.identifier | https://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/38 | |
dc.identifier | 10.11565/gesten.v2i2.38 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/240777 | |
dc.description | Aunque el análisis de los efectos de bienestar y eficiencia económica de la entrada de AFPs sin fines de lucro es claro y preciso, no debe menospreciarse el efecto legitimador que tendría el hecho de que los afiliados a un sistema obligatorio pudieran optar por entidades sin fines de lucro para la administración de sus fondos para el retiro. La legitimidad no es sólo una cuestión política, sino que afecta también las decisiones de participación y ahorro de los trabajadores.La creciente presión social y política pone urgencia a la necesidad de reformas al sistema previsional. Sin embargo, la importancia del tema y sus implicancias en el largo plazo merecen el beneficio de una discusión académica, pausada, como la presentada por los cuatro autores de esta revista. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CHIMERA INNOVA GROUP | es-ES |
dc.relation | https://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/38/pdf | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 GESTIÓN Y TENDENCIAS | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Legitimidad y competencia en la industria de AFP; 2 | es-ES |
dc.source | 0719-6768 | |
dc.source | 0719-6768 | |
dc.source | 10.11565/gesten.v2i2 | |
dc.title | Introducción: Legitimidad y competencia de la industria de AFP | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | pre | es-ES |