• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

Gobernanza territorial y biodiversidad. Fallas en los instrumentos de gestión para la conservación del jaguar en Calakmul, Campeche, México

Author
López-Ornelas, Gloria Gabriela

Delgadillo-Macías, Javier

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/376
10.53689/pys.v37i1.376
Abstract
La gobernanza territorial busca mejorar la efectividad en la gestión política. Se refiere al cambio en la relación Estado-sociedad para gestionar asuntos públicos. Este proceso enfrenta mayores dificultades a nivel local, debido generalmente a fallas en el diseño de políticas para la gestión pública. Esto se complejiza cuando la gobernanza se observa en un espacio que aglomera y conjuga elementos ambientales y sociales, como en las Reservas de la Biosfera. El objetivo de este trabajo fue explorar la gobernanza territorial en una experiencia de conservación, mediante el programa de conservación del jaguar. El método utilizado se basó en la propuesta de Chía et al., (2016) sobre gobernanza territorial. Los resultados se dirigen hacia: la calidad de los instrumentos de política y la ausencia de espacios de participación para los pequeños productores agropecuarios del subsector ovino. De este modo, la falta de instrumentos de gestión coherentes y eficaces genera limitaciones para el trabajo intersectorial y limita las posibilidades de avance y consolidación de nodos, conformados por actores e instituciones del sector social. La ausencia de un foro de participación, en el que se dé respuesta a los problemas derivados de la interacción humano-jaguar, aumenta la intolerancia del productor hacia el jaguar, desencadenando la cacería por represalia. Este trabajo concluye que para avanzar en los esfuerzos enfocados a la conservación es imprescindible que la intervención se comprenda y atienda como un problema complejo, cuya posible solución solo ocurrirá a través del lente del trabajo integrativo que incluya a los diferentes actores territoriales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB