• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • ContexTO: Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • ContexTO: Terapia Ocupacional
  • View Item

Estudio de Caso utilizando el MOHO, desde un Dispositivo Público en Salud Mental.

Author
Acevedo Barrera, María José

Full text
https://www.revistacontextoucen.cl/index.php/contexto/article/view/contexto5.5
10.5281/zenodo.2587128
Abstract
El presente Estudio de Caso se encuentra contextualizado en el Programa Adultos Centro de Salud Mental, COSAM Cerro Navia, dispositivo público, el cual presenta una mirada interdisciplinaria de atención en salud mental. El objeto de estudio es el proceso de intervención desde Terapia Ocupacional (en adelante T.O) en un joven que recientemente es diagnosticado con Trastorno afectivo bipolar, tipo II. A continuación, se presenta la metodología de intervención, utilizando el Modelo de Ocupación Humana (en adelante MOHO), como el principal foco teórico práctico que promueve el proceso de cambio, transitando desde una insatisfacción en sus roles de vida (en el pasado) hasta la integración entre una identidad y competencia ocupacional satisfactoria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB