dc.creator | Villarroel,Minerva Rosas | |
dc.date | 1997-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T19:12:21Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T19:12:21Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58111997001000011 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242402 | |
dc.description | En este artículo se analizan desde una perspectiva cognitiva las posibles causas de la falta de competencia de los alumnos egresados de enseñanza media en la asignatura de inglés con respecto a la comprensión y producción, tanto oral como escrita. Se detecta una confusión de tipos lógicos porque los profesores no diferenciamos entre sílabo y métodos de enseñanza. El sílabo es un constructo esquemático idealizado, que sirve como referencia para la enseñanza; en cambio, los métodos son conjuntos de procedimientos o técnicas usados de manera sistemática con el objeto de lograr un aprendizaje eficiente. Otra confusión se produce entre los enfoques centrados en el profesor y los centrados en el alumno, lo cual da origen a una inadecuada interacción en el aula. Si cambiamos el enfoque, pasamos a otro nivel y, de este modo, creamos condiciones que permiten a nuestros alumos interactuar intercambiando puntos de vista y opiniones, proponiendo soluciones a problemas planteados y también les damos la oportunidad de descubrir conocimientos nuevos para que lleguen a ser más autónomos, críticos y creativos. Estas confusiones dan origen a paradojas que desmotivan a los alumnos en su aprendizaje de una lengua extranjera. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | |
dc.relation | 10.4067/S0716-58111997001000011 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Literatura y lingüística n.10 1997 | |
dc.title | PERSISTENCIA Y CAMBIO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS | |