Hermenéutica Intercultural: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 325
-
A metapoética do sonho em Bachelard: uma possibilidade hermenêutica das imagens do ar
Hermenéutica Intercultural; Número 28 (julio-diciembre) 2017; 83-104. -
La educación (que es) del otro. Argumentos y desiertos de argumentos pedagógicos Carlos Skliar Editorial NOVEDUC. Buenos Aires- México, 2007, 143 páginas. ISBN: 978-987-538-184-1
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 227-230. -
Addio alla verití Gianni Vattimo Ed. Meltemi, Roma, Italia, 2009, 143 Páginas ISBN: 978-88-8353-648-9
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 231-237. -
Editorial en portugués
Hermenéutica Intercultural; Número 28 (julio-diciembre) 2017; 23-25. -
Editorial en inglés
Hermenéutica Intercultural; Número 28 (julio-diciembre) 2017; 19-21. -
Editorial
Hermenéutica Intercultural; Número 28 (julio-diciembre) 2017; 15-17. -
Cabalgando con Rocinante o de la aventura de pensar y escribir desde nuestra América. En memoria del filósofo Arturo Andrés Roig. Riding along with Rocinante or the adventure of thinking and writing from our America. In memory of philosopher Arturo Andrés
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 197-203. -
Inattualití del pensiero debole Pier Aldo Rovatti Ed. Forum, Udine, Italia, 2011, 76 páginas ISBN: 978-88-8420-714-2
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 221-226. -
El poeta como el valiente forjador. The poet as the brave forger.
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 209-218. -
Ensayo "El hombre máquina" An essay: Machine man
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 207-208. -
Filosofía y Política. Entrevista con Germán Cano
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 239-245. -
Hermenéutica y nihilismo: hacia un pensamiento del conflicto en Gianni Vattimo
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 170-180. -
Ortega: ética como descubrimiento y revelación. Aproximaciones al concepto ético desde la noción de ser y deber ser. Ortega: ethics as a discovering and revelation. Aproaches to the ethic concept from the notion of being and the ougth to be.
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 57-77. -
Algunos alcances políticos de la filosofía de Rodolfo Kusch. Su participación en la sociedad argentina de escritores (1971-1973). Some political approaches of Rodolfo Kusch's philosophy. His participation in the argentinean society of writers (1971-1973)
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 79-104. -
Diagramas y biopoder. Discusiones sobre las sociedades de control . Diagrams and biopower. Discussions about societies of control
Hermenéutica Intercultural; Números 20 y 21 (enero-diciembre) 2012; 19-55. -
Entre la piedad y la obscenidad. Una tensión frente al dolor del otro
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 202-220. -
La angustia como modo propio de ser sí mismo
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 182-200. -
¿Ateos o creyentes? Conversaciones sobre filosofía, política, ética y ciencia.
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 242-244. -
La historia como paisaje en ruinas. Tentativas a propósito de las Tesis sobre la historia de Walter Benjamin
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 224-228. -
El espectador emancipado Jacques Rancií¨re.
Hermenéutica Intercultural; Números 18 y 19 (enero-diciembre) 2010; 229-233.