Show simple item record

dc.creatorAcevedo, Carlos
dc.creatorValenti, Giovana
dc.creatorCerda, Sonia
dc.date2016-06-30
dc.identifierhttps://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/637
dc.identifier10.61303/07184727.v10i1.637
dc.descriptionEn este artículo se presenta el sistema teórico parsoniano, el lugar de la religión en este y su papel en la modernidad. Debido a que Parsons afirma basarse en Weber en gran parte de esta propuesta, desarrollamos el sistema teórico weberiano y lo ponemos en diálogo con la perspectiva parsoniana. Sobre esta base, se ahonda en las diferencias de ambas construcciones analíticas. Si bien a primera vista las diferencias de ambos sistemas los convierte en sistemas encontrados, en las conclusiones esbozamos algunas razones por las cuales estos sistemas se pueden complementar, lo cual otorgaría una perspectiva compleja para aprehender el rol de los “sentidos últimos” en la acción social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Arturo Prates-ES
dc.relationhttps://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/637/532
dc.rightsDerechos de autor 2016 Carlos Acevedo, Giovana Valenti, Sonia Cerdaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceCultura y Religión; Vol. 10 No. 1 (2016); 107-127en-US
dc.sourceCultura y Religión; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 107-127es-ES
dc.sourceCultura y Religión; v. 10 n. 1 (2016); 107-127pt-BR
dc.source0718-4727
dc.source0718-5472
dc.subjectReligiónes-ES
dc.subjectcienciaes-ES
dc.subjectmodernidad.es-ES
dc.titleReligión y modernidad en los sistemas teóricos de Parsons y Weberes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record