Show simple item record

dc.creatorRunggaldier, Edmund
dc.date2019-12-26
dc.date.accessioned2024-06-13T20:14:03Z
dc.date.available2024-06-13T20:14:03Z
dc.identifierhttps://teologiayvida.uc.cl/index.php/tyv/article/view/6432
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243361
dc.descriptionEl presente estudio del Dr. Edmund Runggaldier, S.J., doctor en Filosofía y magíster en Teología, profesor de la Universidad de Innsbruck, Austria, fue presentado en la Facultad de Teología de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile el 28 de agosto de 2013. La visita del profesor Runggaldier tuvo por propósito colaborar, desde la Filosofía Analítica en la cual es un reconocido experto, a una investigación sobre la relación del espíritu humano con su cuerpo. La Filosofía Analítica, debido a su diferencia con la Fenomenología, contribuye con una mirada crítica al Proyecto Fondecyt 2013-2014: El espíritu humano y la dramaticidad de su trascendencia en Edith Stein, Anselmo, Juan de la Cruz y Karl Rahner, que desarrollan en Chile los profesores Anneliese Meis, Juan Francisco Pinilla y Fernando Berríos, de la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile, y el profesor Andrés Hubert, S.J. de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttps://teologiayvida.uc.cl/index.php/tyv/article/view/6432/6008
dc.rightsDerechos de autor 2019 Edmund Runggaldieres-ES
dc.sourceTeología y Vida; Vol. 54 No. 4 (2013); 763-779en-US
dc.sourceTeología y Vida; Vol. 54 Núm. 4 (2013); 763-779es-ES
dc.source0717-6295
dc.source0049-3449
dc.titleNeurociencia, Naturalismo y Teologíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlesen-US
dc.typeArticuloses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record