dc.creator | Pistacchio, Romina | |
dc.date | 2023-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:21:07Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:21:07Z | |
dc.identifier | https://tallerdeletras.letras.uc.cl/index.php/TL/article/view/70631 | |
dc.identifier | 10.7764/Tl.73.89-106 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243387 | |
dc.description | Las investigaciones que han dedicado esfuerzos y páginas a (re)pensar y analizar la producción cultural del Chile previo al golpe de estado civil-militar y la posterior a esos devastadores eventos, coinciden, sin duda alguna, en identificar en ellas la profunda marca de la experiencia del exilio. Y no solo en aquellas que se gestaron padeciendo el destierro sino también en las que, en el escenario de proscripción y censura que se vivía en el “insilio”, pudieron ser conocidas y visibilizadas a través de los medios y redes que articularon y consolidaron las comunidades culturales e intelectuales fuera de Chile. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Literatura de la Facultad de Letras, de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://tallerdeletras.letras.uc.cl/index.php/TL/article/view/70631/54547 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Taller de Letras; Núm. 73 (2023): Segundo Semestre; 89-106 | es-ES |
dc.source | 2735-6825 | |
dc.title | Voces Críticas. 50 años de intervención escritural | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |