dc.creator | Briones Salas, Mario | |
dc.creator | Lay Lisboa, Siu | |
dc.date | 2016-02-23 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:25:24Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:25:24Z | |
dc.identifier | http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/23 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243418 | |
dc.description | El presente trabajo tiene por propósito dar a conocer a la Costanera del Estrecho deMagallanes como el elemento más preponderante del paisaje de Punta Arenas en el siglo XXI. A través de la teoría de las representaciones sociales y el análisis cuanti-cualitativo de Mapas Mentales, técnica que es producto de la combinación de dibujos y entrevistas semiestructuradas, se determinará en qué grado esta obra bicentenario, se ha insertado dentro de la identidad y el patrimonio cultural de la capital de la región de Magallanes en la actualidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes | es-ES |
dc.relation | http://www.sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/23/34 | |
dc.source | Journal Shopia Austral; Sophia Austral Nº16; 41-60 | en-US |
dc.source | Revista Sophia Austral; Sophia Austral Nº16; 41-60 | es-ES |
dc.source | 0719-5605 | |
dc.title | Representaciones socioespaciales del hábitat urbano: análisis del paisaje y su relación con la identidad y el patrimonio cultural de Punta Arenas en el nuevo siglo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |