Show simple item record

dc.creatorLópez Dietz, Ana
dc.creatorMedalla, Tania
dc.creatorGaldames Paredes, Ana María
dc.date2023-12-11
dc.date.accessioned2024-06-14T15:55:51Z
dc.date.available2024-06-14T15:55:51Z
dc.identifierhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/803
dc.identifier10.51188/rrts.num30.803
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243522
dc.descriptionHay memorias que circulan subterráneamente (Pollack, 2006), cuyas huellas han sido olvidadas, desplazadas o apropiadas. Muchas veces, esos borramientos operan sobre las voces de las mujeres, producto de las narrativas hegemónico-patriarcales que han construido sobre el pasado los regímenes dominantes, pero también por los relatos épicos, a través de los cuales, los movimientos antidictatoriales han enunciado sus memorias. Es por ello que visibilizar el rol de las mujeres en las luchas por la defensa de la vida en Chile, resulta central, pues nos permite reconocer no sólo los mecanismos que operan en la exclusión de sus voces, sino también tejer una mirada más compleja acerca del pasado dictatorial y sus consecuencias, y reconocernos en esa genealogía de resistencias.En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y los inicios de la dictadura cívico-militar, consideramos necesario contribuir a reconocer el rol que tuvieron las y los profesionales que abordaron las consecuencias de la violencia política y económica ejercida por el régimen dictatorial, desplegando toda su creatividad y compromiso a través del trabajo en organizaciones y fundaciones no gubernamentales, al alero de las iglesias cristianas y del apoyo de la comunidad internacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/803/803
dc.relationhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/803/815
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 30 (2023): Revista Rumbos TS Nº30; 265-274es-ES
dc.source0719-7721
dc.source0718-4182
dc.source10.51188/rrts.num30
dc.titleTrabajo social en tiempos de crisis dictadura: Compromiso y ética para la defensa de los derechos humanoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record