• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item

Grutas del Palacio and other related Upper Cretaceous continental deposits (SW Uruguay): main sedimentary features and evidence for an old flooded forest

Grutas del Palacio y otros depósitos continentales afines del Cretácico Superior (SO Uruguay): características sedimentarias y pruebas de un antiguo bosque inundado

Author
Colombo, Ferran

Gallastegui, Gloria

Goso, César

Veroslavsky, Gerardo

Mesa, Valeria

Picchi, Daniel

Full text
http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V51n2-3688
10.5027/andgeoV51n2-3688
Abstract
The Grutas del Palacio is the sector where the Asencio Formation (Upper Cretaceous), which crops out discontinuously in SW Uruguay, is best displayed. The Asencio Formation consists of red terrigenous sediments modified by pedogenesis-lateritic processes. It is constituted from bottom to top by the members Yapeyú (lacustrine) and Palacio (palustrine). The Palacio Member is characterized by the presence of numerous oval-like caves,
 
Grutas del Palacio es el sector donde la Formación Asencio (Cretácico Superior), que aflora discontinuamente en el SO del Uruguay, está mejor expuesta. Esta formación consiste en sedimentos terrígenos rojizos modificados por procesos pedogenéticos-lateríticos. Está constituida de base a techo por los miembros Yapeyú (lacustre) y Palacio (palustre). El Miembro Palacio contiene numerosas cuevas ovaladas con alturas máximas de hasta 2 m, así como varias estructuras columnares conformadas por agregados pisolíticos ferruginizados. Estas estructuras están encajadas dentro de niveles de lutitas blanquecinas, ocasionalmente laminadas y ricas en arenas, y están cubiertas por areniscas silíceas ferruginosas. Se han propuesto diferentes interpretaciones para explicar estas estructuras columnares. El presente estudio sugiere que la Formación Asencio se generó mediante diversos procesos lacustres bajo condiciones tectónicas relativamente estables y condiciones climáticas cálidas y estacionalmente húmedas. Se considera que las estructuras de tipo columnar representan los moldes de troncos de árboles que después de pudrirse fueron rellenados por arenas y materiales ferruginosos. Con posterioridad, la parte superior de estas estructuras fue probablemente afectada por inundaciones recurrentes.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB