Show simple item record

Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la calidad de vida y depresión en personas mayores entre 60 y 80 años de la Casa del Adulto Mayor en Talca

dc.creatorBarrera González, Dario
dc.creatorDiaz Leal, Paula Catalina
dc.creatorFlores López, Francisco Jesús
dc.creatorGarrido Lupayante, Andrea Alejandra
dc.creatorPacheco Pacheco, Yocelyn Paola
dc.creatorSaavedra Gálvez, Denisee Ayleen
dc.date2024-05-14
dc.date.accessioned2024-08-06T15:10:45Z
dc.date.available2024-08-06T15:10:45Z
dc.identifierhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2496
dc.identifier10.32457/reaf1.2496
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244061
dc.descriptionObjective: To analyze the effects of strength training on depression and quality of life in older people between 60 and 80 years old. Methodology: Stratified random probabilistic experimental study. The selection of the sample was randomized for 120 elderly people belonging to the Home for the Elderly in Talca through an online raffle. The WHOQOL-BREF and abbreviated Yesavage questionnaires were applied in writing; the effects between groups were measured using the Student T test. In all cases, the p value <0.05 was adopted and the calculations were carried out in spss version 28. Results: The number of participants was 42, divided between the control group (20 participants) and the experimental group (22 participants). The control group experienced a significant decrease in depression and an increase in quality of life. Conclusion: Strength training caused positive effects in older people in 12 weeks.en-US
dc.descriptionObjetivo: Analizar los efectos del entrenamiento de fuerza sobre la depresión y calidad de vida en personas mayores entre 60 y 80 años. Metodología: Estudio experimental de tipo probabilístico aleatorio estratificado. La selección de la muestra fue aleatorizada para 120 personas mayores pertenecientes a la Casa del Adulto Mayor en Talca a través de una tómbola online. Se aplicaron de manera escrita los cuestionarios WHOQOL-BREF y Yesavage abreviado, la medición de los efectos entre grupos fue por medio de la T de Student. En todos los casos se adoptó el valor p <0,05 y los cálculos fueron efectuados en el spss versión 28. Resultados: La cantidad de participantes fue de 42 personas, divididas entre grupo control (20 participantes) y grupo experimental (22 participantes). El grupo control experimentó una disminución en la depresión y un aumento significativo en la calidad de vida. Conclusión: El entrenamiento de fuerza de 12 semanas causó efectos positivos en las personas mayores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de CHilees-ES
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2496/1769
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2496/1770
dc.rightsDerechos de autor 2024 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Físicaes-ES
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 4 (2024); 1-13en-US
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 4 (2024); 1-13es-ES
dc.source2735-7287
dc.source10.32457/reaf
dc.subjectCalidad de vidaes-ES
dc.subjectdepresiónes-ES
dc.subjectpersona mayores-ES
dc.subjectentrenamiento de fuerzaes-ES
dc.subjectQuality of lifeen-US
dc.subjectdepressionen-US
dc.subjectWHOQOL-BREFen-US
dc.subjectYesavageen-US
dc.subjectolder personen-US
dc.subjectstrength trainingen-US
dc.titleEfectos del entrenamiento de fuerza sobre la calidad de vida y depresión en personas mayores entre 60 y 80 años de la Casa del Adulto Mayor en Talcaen-US
dc.titleEfectos del entrenamiento de fuerza sobre la calidad de vida y depresión en personas mayores entre 60 y 80 años de la Casa del Adulto Mayor en Talcaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record