Show simple item record

dc.creatorReyes, Laureano
dc.date2011-12-31
dc.date.accessioned2024-08-06T15:55:12Z
dc.date.available2024-08-06T15:55:12Z
dc.identifierhttps://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/93
dc.identifier10.61303/07184727.v5i2.93
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244091
dc.descriptionLa preocupación por buscar respuestas respecto de la muerte y el morir es tan antigua como el hombre mismo, y sobre el particular hay múltiples ideas que pretenden explicar el Inframundo, de las prácticas funerarias que cada sociedad desarrolla, y muy en especial, del comportamiento observado en la vida terrena, de ahí el título de la obra, como advirtiendo: “dime cómo vives y te diré qué Inframundo te espera”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Arturo Prates-ES
dc.relationhttps://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/93/94
dc.rightsDerechos de autor 2011 Laureano Reyeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceCultura y Religión; Vol. 5 No. 2 (2011); 193-196en-US
dc.sourceCultura y Religión; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 193-196es-ES
dc.sourceCultura y Religión; v. 5 n. 2 (2011); 193-196pt-BR
dc.source0718-4727
dc.source0718-5472
dc.titleConstruyendo la vida a partir de la muertees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record