dc.creator | Villamarín, Francisco | |
dc.date | 2010-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:13Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:13Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/122 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v4i2.122 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244116 | |
dc.description | El propósito de este ejercicio es analizar el fenómeno de la modernidad en la zona andina de Nariño en los primeros años del siglo XXI, a partir de una de sus dimensiones empíricas más importantes: la secularización. El método empleado para la recolección y análisis de lainformación es la revisión secundaria de estadísticas sociales. El estudio revela que la modernidad de esta región todavía es una modernidad parcial, una modernidad temprana o un tradicionalismo con tímidos destellos de modernidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/122/121 | |
dc.rights | Derechos de autor 2010 Francisco Villamarín | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 4 No. 2 (2010); 166-191 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 4 Núm. 2 (2010); 166-191 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 4 n. 2 (2010); 166-191 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Secularización | es-ES |
dc.subject | Modernidad | es-ES |
dc.subject | Cambio Social | es-ES |
dc.title | Secularización: una dimensión empírica de la modernidad en la zona andina de Nariño (Colombia) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |