dc.creator | García, Deyssy Jael de la Luz | |
dc.date | 2009-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:15Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:15Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/159 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v3i2.159 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244142 | |
dc.description | El siguiente trabajo es un estudio de caso del pentecostalismo clásico mexicano ubicado en las primeras cuatro décadas del siglo XX. A través del estudio de la Iglesia de Dios en la República Mexicana, IDRM, pretende dar a conocer el impacto social que este movimiento religioso tuvoen la sociedad del momento e interesa saber su propuesta de vivir la fe, la ciudadanía y la mexicanidad (recordemos que por mucho tiempo los evangélicos en general, dentro del imaginario católico y secular, fueron considerados ciudadanos de “segunda” por no ser guadalupanos). Es por ello que se explica la inserción, el surgimiento y desarrollo delmovimiento pentecostal como parte del protestantismo en México en función del sentido ypráctica social de su prédica. También se identifican a los individuos que impulsaron elpentecostalismo en México, así como su ideario social, moral, espiritual y ético. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/159/149 | |
dc.rights | Derechos de autor 2009 Deyssy Jael de la Luz García | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 3 No. 2 (2009); 199-220 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 3 Núm. 2 (2009); 199-220 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 3 n. 2 (2009); 199-220 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Pentecostalismo | es-ES |
dc.subject | México | es-ES |
dc.subject | Espíritu Santo | es-ES |
dc.subject | identidad religiosa | es-ES |
dc.subject | cambio religioso | es-ES |
dc.title | El pentecostalismo en México y su propuesta de experiencia religiosa e identidad nacional. Un breve recorrido histórico, 1920-1948 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |