dc.creator | Pérez, Verónica | |
dc.date | 2009-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:15Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:15Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/174 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v3i1.174 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244156 | |
dc.description | Este trabajo trata de la desvalorización, invisibilidad y negación de la dignidad de la mujer en muchas esferas de la vida social. La mujer Pentecostal su trabajo es fundamental para la articulación y crecimiento de la iglesia. Es importante y necesario rescatar su quehacer Pentecostal desde lo pequeño, lo cotidiano con sus implicaciones y valor. La mujer explora todas las posibilidades de ejercer sus dones y su liderazgo; se apropia de la fe Pentecostal y ocupa los espacios sagrados dentro de la iglesia: con entusiasmo, creatividad y dignidad,porque se siente hija de Dios. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/174/163 | |
dc.rights | Derechos de autor 2009 Verónica Pérez | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 3 No. 1 (2009); 125-135 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 125-135 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 3 n. 1 (2009); 125-135 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Mujer | es-ES |
dc.subject | experiencia | es-ES |
dc.subject | valoración | es-ES |
dc.subject | liderazgo y espacios sagrados | es-ES |
dc.title | Mujeres y Pentecostalismo: Repensando el espacio sagrado, la iglesia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |