dc.creator | Melo, Diego | |
dc.date | 2008-04-30 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:23Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:23Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/195 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v2i1.195 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244176 | |
dc.description | El presente ensayo establece una mirada sinóptica acerca de la dimensión de lamuerte en la tradición preislámica y el Islam Clásico. Para realizar tal tarea, se lleva a cabo un análisis de los elementos constituyentes de la tradición beduina, así como el papel que le corresponde a la muerte en ese mundo, por medio de su dimensión poética. Luego, se ingresa en las particularidades que revisten el martirio y la muerte suscitada por medio dela acción del Yihad en el Islam Clásico, indagando en las dimensiones políticas del concepto y en la escatología de la muerte. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/195/184 | |
dc.rights | Derechos de autor 2008 Diego Melo | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 2 No. 1 (2008); 31-42 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 31-42 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 2 n. 1 (2008); 31-42 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Yahiliyya | es-ES |
dc.subject | Yihad | es-ES |
dc.subject | Muerte | es-ES |
dc.subject | Paraíso | es-ES |
dc.title | Gloria, sacrificio y martirio en la tradición preislámica y en el Islam clásico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |