dc.creator | Bondarenko, Natalia | |
dc.date | 2015-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:34Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:34Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/598 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v9i2.598 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244268 | |
dc.description | Se analiza el origen del culto a la Virgen del Valle en el estado insular Nueva Esparta (Venezuela) y su relación con las creencias autóctonas de los indígenas guaiqueríes, por un lado, y la creencia católica clásica en la Virgen María, por el otro. Luego de describir la religiosidad de los guaiqueríes en la época prehispánica y presentar las características de la creencia en la Virgen María en la España medieval, se argumenta que el culto a la Virgen se inició en Venezuela en el período colonial, cuando algunos guaiqueríes la aceptaron debido a su semejanza con los cemíes y el carácter matriarcal de su sociedad, para luego, en el período republicano, adherirse masiva y definitivamente a la Virgen, incorporándola a su panteón de divinidades a partir de un suceso histórico insólito. Ellos rendían culto a la Virgen a su modo ancestral, por lo cual esta creencia no puede ser considerada como sincrética. Se concluye que en las islas neoespartanas, aunque con el nombre de una Virgen católica, el culto a la Virgen del Valle representa una creencia autóctona guaiquerí que persiste a través del tiempo, desplegando aspectos católicos solo en los rituales formales de la iglesia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/598/502 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Natalia Bondarenko | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 9 No. 2 (2015); 16-38 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 16-38 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 9 n. 2 (2015); 16-38 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Virgen del Valle | es-ES |
dc.subject | indígenas guaiqueríes | es-ES |
dc.subject | estado Nueva Esparta | es-ES |
dc.title | Culto a la Virgen del Valle como creencia autóctona en las Islas Orientales venezolanas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |