dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Osorio Véliz, Sandra Rosa | |
dc.creator | Flores Herrero, Angel | |
dc.creator | Martin Alvarez, Alberto | |
dc.date | 2024-01-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:21:15Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:21:15Z | |
dc.identifier | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1885 | |
dc.identifier | 10.35687/s2452-454920240011885 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244389 | |
dc.description | Paciente varón de 73 años con antecedente de HTA, Epoc , dislipidemia , Accidente isquemico transitorio en tratamiento con eliquis .Consulta por dolor en extremidad inferior derecha y aumento progresivo de volumen en muslo de un día de evolución .Hemodinamia normal . Imágen : Angiotac que pesquisa aneurisma de AFS derecha complicado (roto) , con imagen distal de segunda dilatación (Figura 1) . Ingresando para manejo su resolución , decidiendo tratamiento endovascular y uso de IVUS.Los aneurismas verdaderos de la arteria femoral superficial son poco frecuentes, siendo su etiología principal la arterioesclerosis. Se describen mayormente en varones sobre los 60 años de edad . La ruptura se estima en un 46 %(1,2).La resolución por vía endovascular , junto con la utilización del ultrasonido intravascular (IVUS), otorga un tratamiento menos invasivo y mayor precisión en la medición de la longitud del segmento comprometido , permitiendo mediciones de los diámetros luminal interno de los segmentos proximal y distal a la lesión (3), datos primordiales para la elección de la prótesis a utilizar con mayor correlación a la anatomía del vaso , logrando un resultado satisfactorio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Cirugía | es-ES |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1885/749 | |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/1885/3411 | |
dc.rights | Copyright (c) 2024 Revista de Cirugía | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugía; Vol. 76, Núm. 1 (2024) | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugia; Vol. 76, Núm. 1 (2024) | en-US |
dc.source | 2452-4549 | |
dc.source | 2452-4557 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Tratamiento endovascular y uso de IVUS en ruptura aneurisma de arteria femoral superficial. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | en-US |