Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorForneiro Pérez, Rocío
dc.creatorUbiña Martínez, Juan Alfredo
dc.creatorLendínez Romero, Inmaculada
dc.date2024-03-20
dc.date.accessioned2024-08-06T16:21:16Z
dc.date.available2024-08-06T16:21:16Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1968
dc.identifier10.35687/s2452-454920240021968
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244398
dc.descriptionIntroducción: La esofagectomía es actualmente el tratamiento curativo del cáncer de esófago. El objetivo de este trabajo es conocer los resultados de la esofaguectomía mínimamente invasiva a corto y medio plazo en pacientes intervenidos de carcinoma epidermoide y adenocarcinoma de esófago en nuestro hospital.Material y métodos: Se recogieron 19 pacientes desde enero de 2020 hasta junio de 2021 y se realizó el seguimiento a todos ellos durante 20 meses. Se recogieron diferentes variables relacionadas con el paciente, el tumor, la cirugía y referentes al postoperatorio. Los datos fueron almacenados y procesados usando el software estadístico R-Comander asumiendo un error α de 0,05.Resultados: La mediana de estancia hospitalaria total fue de 29 días. Seis pacientes, precisaron de reingreso en Reanimación: dos por shock séptico secundario a la fuga de anastomosis grado III, uno por hemorragia digestiva alta y los tres por insuficiencia respiratoria. A los 90 días reingresaron un 5,3% del total de pacientes. No se produjeron fallecimientos en los tres meses siguientes a la cirugía. Todos los pacientes presentaron una supervivencia mayor de seis meses. La supervivencia global a seis, 12 y 18 meses se sitúa en 100, 84 y 63%. La supervivencia libre de enfermedad a los tres meses fue del 84%, a los 6 meses del 63% y al año el 58%.Discusión: Los resultados obtenidos en nuestro estudio coinciden con lo que hay reflejado en la literatura. Por tanto, la esofagectomía mínimamente invasiva es una técnica efectiva en el tratamiento del cáncer de esófago.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Cirugíaes-ES
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1968/777
dc.rightsCopyright (c) 2024 Revista de Cirugíaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Cirugía; Vol. 76, Núm. 2 (2024)es-ES
dc.sourceRevista de Cirugia; Vol. 76, Núm. 2 (2024)en-US
dc.source2452-4549
dc.source2452-4557
dc.subjectcáncer esofágico; cirugía mínimamente invasiva; complicaciones postquirúrgicas; morbimortalidad; supervivencia.es-ES
dc.titleRESULTADOS DE LA ESOFAGUECTOMÍA MINIMAMENTE INVASIVA POR CÁNCER DE ESÓFAGO A MEDIO Y LARGO PLAZO.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record