dc.contributor | Hospital Clínico de La Universidad de Chile | es-ES |
dc.creator | Valenzuela, Diego | |
dc.creator | Gonzalez, Tomás | |
dc.creator | Benítez, Susana | |
dc.creator | Moya, Alejandra | |
dc.creator | Mahn, Jessica | |
dc.creator | Albornoz, Claudia | |
dc.date | 2024-07-25 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:21:23Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:21:23Z | |
dc.identifier | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2153 | |
dc.identifier | 10.35687/s2452-454920240042153 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244410 | |
dc.description | Introducción: Las sincinesias faciales son una de las consecuencias crónicas de la parálisis facial con mayor limitación funcional, psicológica y social. Se definen como movimientos involuntarios que acompañan a movimientos voluntarios en otro grupo muscular.Si bien existen varios tratamientos para la sincinesia facial, existe una limitación en la evaluación de sus resultados debido a la escasa universalidad de escalas de graduación para evaluar la sincinesia. El cuestionario de evaluación de sincinesias (Sykinesis Assessment Questionnaire-SAQ) ha demostrado ser simple, fiable y válido para la severidad autoreportada de las sincinesias. Objetivo: Realizar la validación lingüística y transcultural al idioma español chileno del cuestionario “SAQ”, que sea aplicable a la población chilena. Materiales y métodos : Mediante la metodología Guillemin, el instrumento fue traducido al español por traductores certificados independientes para luego ser adaptado a nuestra población y contratraducido al inglés para determinar su concordancia con el cuestionario original. El instrumento traducido y adaptado fue aplicado a una muestra de 10 pacientes para evaluar la dificultad en comprensión y aplicabilidad.Resultados: Todos los participantes comprendieron y respondieron el cuestionario sin presentar dificultades de lenguaje. No hubo sugerencias mayores respecto a la adaptación.Conclusión: Se obtuvo una traducción adaptada al español chileno de la escala SAQ para evaluar sincinesias faciales en pacientes con parálisis facial, pudiendo ser utilizada en los pacientes de Chile. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Cirugía | es-ES |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2153/825 | |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/2153/3902 | |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/2153/3903 | |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/2153/3904 | |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/2153/3905 | |
dc.rights | Copyright (c) 2024 Revista de Cirugía | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugía; Vol. 76, Núm. 4 (2024) | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugia; Vol. 76, Núm. 4 (2024) | en-US |
dc.source | 2452-4549 | |
dc.source | 2452-4557 | |
dc.subject | parálisis facial; sincinesia facial; traducción; cuestionario de evaluación | es-ES |
dc.title | Traducción al español y adaptación transcultural del cuestionario SAQ (Synkinesis Assessment Questionnaire) para pacientes con parálisis facial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |
dc.type | Articulo Original | es-ES |
dc.type | | en-US |