Show simple item record

dc.contributorNo existen organismos colaboradoreses-ES
dc.creatorarche prats, jorge
dc.creatorGarcía, Diego
dc.creatorRodríguez, Marcelo
dc.creatorReadi, Alejandro
dc.creatorSovino, Hugo
dc.creatorCampaña, Gonzalo
dc.date2024-05-20
dc.date.accessioned2024-08-06T16:21:23Z
dc.date.available2024-08-06T16:21:23Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2016
dc.identifier10.35687/s2452-454920240032016
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244416
dc.descriptionObjetivo: Describir los resultados tempranos de la cirugía resectiva colorrectal por Endometriosis Infiltrante Profunda (EIP) en mujeres intervenidas en centro clínico privado, durante los últimos 6 años. Material y Método. Estudio transversal que muestra la evolución clínica de pacientes intervenidas quirúrgicamente con resecciones colorrectales por diagnóstico de (EIP), entre los años 2016-2022 en Clínica Indisa. Se agruparon en resecciones discoidales (Grupo I) y segmentarias (Grupo II) Resultados: De los pacientes operados por (EIP) entre los años 2016 al 2022, 160 pacientes fueron sometidas a resecciones colorrectales, 56 en el Grupo I y 104 en el grupo II. Las características demográficas de ambos grupos fueron similares, con excepción del hábito tabáquico que mostró un predominio en el Grupo II. El análisis de las variables quirúrgicas (tipo de abordaje, tasa de conversión, altura de la anastomosis y ostomía de protección) mostró una distribución similar en ambos grupos. En relación a la evolución postoperatoria, el Grupo I presentó una disminución significativa en el tiempo de realimentación con sólidos de 2 vs 3 días (p=0,001). El inicio del tránsito intestinal, días de hospitalización y presencia de complicaciones Clavien-Dindo >=3, no presentó diferencias significativas entre ambos grupos. Discusión: La endometriosis afecta significativamente a mujeres en todo el mundo, existiendo escasa evidencia que reporte los resultados de las cirugías colorrectales que comparen ambas técnicas, demostrando que el manejo en centros especializados tiene mejores resultados. Conclusión: Al comparar estas dos técnicas de resección colorrectal en DIE, concluimos que los pacientes operados por resección discoidal tienen una realimentación más temprana sin diferencias significativas en el resto de las variables estudiadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Cirugíaes-ES
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2016/792
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/2016/3679
dc.rightsCopyright (c) 2024 Revista de Cirugíaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Cirugía; Vol. 76, Núm. 3 (2024)es-ES
dc.sourceRevista de Cirugia; Vol. 76, Núm. 3 (2024)en-US
dc.source2452-4549
dc.source2452-4557
dc.subjectrectal; endometriosis; laparoscopía, colostomía, mujeres.es-ES
dc.titleResultados de cirugía resectiva colorrectal por Endometriosis Infiltrante Profunda. 6 años de experiencia.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeArtículo Originales-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record