dc.creator | Escobar Escalante, Selena Muriel | |
dc.date | 2022-12-07 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:33:27Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:33:27Z | |
dc.identifier | https://rduss.cl/index.php/ojs/article/view/19 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244512 | |
dc.description | El presente trabajo tiene por objeto determinar si resulta necesario que sea normativizado el ánimo de lucro como elemento del tipo subjetivo en el delito de estafa mediante el análisis de la doctrina y del Derecho Comparado. El objetivo de esta tesina es exponer los fundamentos del porqué debe ser normativizada no solo el ánimo de lucro sino también cada uno de sus elementos de creación doctrinaria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad San Sebastián | es-ES |
dc.relation | https://rduss.cl/index.php/ojs/article/view/19/18 | |
dc.source | Revista de Derecho y Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 281-305 | es-ES |
dc.source | 0718-302X | |
dc.subject | Estafa | es-ES |
dc.subject | ánimo de lucro | es-ES |
dc.subject | doctrina | es-ES |
dc.subject | derecho comparado | es-ES |
dc.subject | dolo | es-ES |
dc.title | El ánimo de lucro en el delito de estafa | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |