Show simple item record

dc.creatorBates Hidalgo, Luis S.
dc.date2023-07-11
dc.date.accessioned2024-08-06T16:33:27Z
dc.date.available2024-08-06T16:33:27Z
dc.identifierhttps://rduss.cl/index.php/ojs/article/view/24
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244516
dc.descriptionEste artículo analiza la importancia que, en un contexto de madura cultura de­mocrática, tiene la educación de la ciudadanía, sobre todo de la juventud, en las cuestiones relacionadas con el Derecho. En tal sentido, enfatiza el valor que adquieren para los programas de “Derecho en la Educación” el conocimiento y conciencia de los derechos y deberes del hombre y de la mujer, así como una adecuada comunica­ción de los derechos y obligaciones de los abogados en el ejercicio de su actividad profesional. El artículo propone también diversas orientaciones prácticas para la educación en el Derecho en el marco específico de las asignaturas de formación cívica y en la administración de justicia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Sebastiánes-ES
dc.relationhttps://rduss.cl/index.php/ojs/article/view/24/23
dc.sourceRevista de Derecho y Ciencias Sociales; Núm. 28 (2023): Revista de Derecho y Ciencias Sociales; 27-44es-ES
dc.source0718-302X
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectvirtud cívicaes-ES
dc.subjectderechos y debereses-ES
dc.subjectdemocraciaes-ES
dc.subjectasistencia legales-ES
dc.titleDerecho en la educación. La formación cívica del ciudadano no es monopolio de ningún partido políticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record