• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item

La autonomía e independencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Author
Perales Roehrs, Diego

Full text
https://redae.uc.cl/index.php/REDAE/article/view/81870
10.7764/redae.39.25
Abstract
La creación del Coordinador Eléctrico Nacional es el resultado de un proceso regulatorio gradual y coherente que ha tomado varios años en implementarse. La situación actual da cuenta de un órgano que goza de una evidente independencia frente a las empresas coordinadas. Si algún grado de preocupación admite la independencia del Coordinador es respecto de la autoridad política y no de las empresas. Los desafíos del Coordinador se relacionan con equilibrar la operación segura del sistema eléctrico con la operación económica. Una mejora deseable en su regulación es el desarrollo de una más completa normativatécnica que disminuirá la discrecionalidad del Coordinador al momento de fijar los criterios de seguridad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB