Show simple item record

dc.creatorFuentes Vera, Cristiánes
dc.date2014-11-24
dc.date.accessioned2024-10-01T19:46:32Z
dc.date.available2024-10-01T19:46:32Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/20
dc.identifier10.60728/77g0q416
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245561
dc.descriptionLa derrota en la guerra de las Malvinas, en 1982, permite que Argentina retorne a la democracia. Hasta ese momento, el país se encontraba bajo la dictadura militar que había depuesto a la presidenta María Estela Martínez de Perón, en marzo de 1976. Argentina perteneció primero a la esfera de influencia inglesa y después a la norteamericana, situación que durante la guerra fría trajo consigo la lucha anti insurgente y la doctrina de seguridad nacional, mezclándose con la persecución a los partidarios del general Juan Domingo Perón. La intensa relación comercial del régimen de las Fuerzas Armadas con la Unión Soviética, no alteró su pertenencia al bloque occidental, hasta que el intento de los militares por recuperar las Malvinas recibió el rechazo del sistema de seguridad hemisférica, pues Washington prefirió al Reino Unido como su aliado estratégico. En este contexto, la nueva administración democrática del presidente Raúl Alfonsín, planteó una reinserción internacional desde la autonomía y el no alineamiento, política que fracasó debido a la imposibilidad de conseguir mejores condiciones para pagar la deuda externa y a que en la fase final de la guerra fría, el bloque socialista dejó de ser un factor de equilibrio del poder mundial.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/20/7
dc.rightsDerechos de autor 2014 Cristián Fuentes Veraes
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 12 Núm. 20 (2014): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 31 - 50es
dc.source0718-9656
dc.titleArgentina al final de la Guerra Fría. La política exterior del gobierno de Raúl Alfonsínes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record